Plegaria

jueves, 26 de abril de 2007


Ángel mio:
¿Cuando por fin podre abrazarte, recibir tu cálido cariño que tanto necesita mi frío corazón?
Por favor, ven pronto, os lo ruego. La vida ya no me tiene en gracia y solo sirvo para ser un peón mas dentro del tablero de ajedrez.

Mi música ya no tiene sentido, son solo compases llenos de silencio y tristes melodías que recuerdan el ayer. Un piano triste y moribundo, un violín agoniza y vocifera desacordes compases que anuncian el final de la obra, mi obra,mi trayecto.

¿Que esperas para llevarme de esta vida trivial y hastiada? La rutina me consume y no puedo esperar a que llegue y me protejas con tus alas, que son las únicas sinceras y llenas de devoción, que necesita mi alma para revivir y descongelar el tempano de hielo en el cual se encuentra.

No puedo mas.....por favor te pido que intersedas ante mi y me protejas, me cuides y me resguardes de la mala voluntad y de los negros y agrios sentimientos, pues no quiero contaminarme y perderte a ti, mi único consuelo.

¿Vendrás por mi en cuanto cierre mis ojos y me entregue definitivamente a tu ser?
¿Dejaras que sea mi cuerpo la vaina de tu espada? Total, una llaga mas no tiene valor.

No tengo fe en las cosas que puedan pasar. Ni siquiera se si mi plegaria a tus oídos llegara,pero aun así esperare a por ti, porque de eso es lo único de lo que no me arrepiento y jamas me arrepentiré......

Mozart - Réquiem

sábado, 21 de abril de 2007




¿Quién no ha escuchado hablar de Mozart?, el que no...se pierde la mitad de su vida y es un ignorante que siquiera se da el tiempo de leer algo en la vida(aunque sean los subtítulos de una película extranjera).

Bueno hoy no quiero hablar de el y de su excepcional talento y genio para crear música, aparte que su repertorio es muy vasto y su biografía ya es conocida por todos. Si no es así, otro día subo su biografía.

Bueno esta obra en especial les gusta a muchos, pero pasan cosas más o menos raras al escuchar la obra completa. Quizás la escucharon sin precedentes, pero¿ sentirán lo mismo al escucharla ahora que les daré algunos datos? experimenten eso, siempre queda en los labios un sabor distinto cuando la música se escucha con algún dato extra.

Bueno comenzamos por decir que el Réquiem de Mozart nació de un desconocido encapuchado que llegó a su casa pidiéndole un Réquiem para una determinada persona y querian que él la compusiera. El extraño dijo que regresaría en 1 mes más.
Mozart vio en aquel extraño(en ese tiempo ya estaba muy enfermo, demasiado afectado por la muerte de su padre, sensible a lo sobrenatural y su vinculo con la masonería) una señal que su destino sería componer esta obra para su propio fin.

Cabe destacar que esta es una de sus mas maravillosas obras(junto con la pequeña serenata nocturna), claro que Mozart no fue quien la termino. Solo alcanzo escribir 3 secciones de la obra: Introito,Kyrie y Dies Irae. Del resto solo dejo algunos escritos, composiciones a medio terminar, y algunas notas para su discípulo Franz Xaver, quien fue que termino la obra escribiendo lo que estaba pendiente.


La música sacra de Mozart no se diferencia demasiado de una ópera en el aspecto musical. Como las de Joseph Haydn, sus Misas están escritas en el estilo sinfónico-operístico propio de este período, mezclando con fugas en ciertos momentos, según la costumbre vigente, y todo ello concebido para coro y solistas que se alternan libremente con acompañamiento orquestal.

Esta de más decir que al igual que las demás obras de Mozart fue fuertemente criticada y catalogada de mundana y que mas parecía música para un escenario que para un templo.

El estilo de esta música reúne el estilo severo -el contrapunto y el fugado- con el melodismo, la fluidez y expresividad de las escuelas italianas, especialmente la napolitana; y aún con los tiernos acentos populares y tradicionales austriacos. A pesar de los conflictos, Mozart expresó que la música religiosa era su género favorito.

Para los que no saben que es un Requiem, es una misa funebre(o para los difuntos). En latin significa "descanso". Obviamente al ser una misa lleva un caracter religioso importante que recuerda y se le dedica a los muertos. Casi siempre es de voces mixtas.
Obviamente no fue Mozart e unico que escribio algunos "requiem", lo hicieron compositores como:Schumann, Brahms, Listz por nombrar los mas conocidos por lo menos por mi.

Bueno el Requiem esta compuesto por: Introitus(Requiem), Kyrie, Sequentia(Dies Irae, Tuba mirum, Rex tremendae, Recordare, Confutatis, Lacrymosa), Offertorium(Domine Jesus Christe, Hostias), Sanctus, Benedictus. Cada uno tiene una ciencia de ser, el primero es la introduccion.

Kyrie:es una vieja expresion en latin, que se utiliza en las liturgias cristianas. La palabra completa es Kyrie Eleison que sifnigica "oh Dios, ten piedad", asi que esta parte es una oracion importante de la liturgia cristiana(es como es parte donde todos cantan:"oh señor ten piedad, de nosotros ten piedad", pero esto es una version antigua y mas bonita que la que se canta ahora).

Y bueno asi cada una de las partes es una oracion que se pide por dale paz y descanso al difunto(requiem), se habla del dia de juicio final y de que todos moriremos seremos juzgados(Dies Irae), hablar de la resurrecion y la vida eterna(Tuba mirum),alabar al Dios de los cristianos y decir lo poderoso que es(Rex tremendae), una oracion donde se le dice a jesus que recuerde su sacrificio por los pecadores(Recordare), se le pide por el alma del difunto que no se pierda en los abismos del infierno y sea salvo(Confutatis), y se vuelve a pedir por el difunto y que las lagrimas no sean en vano(lacrymosa).

Bien eso seria por el dia de hoy, quizas otro dia hable del porque informar sobre el Requiem.
Un adelanto: El terremoto de hoy en Aisen, Chile.

Saludos, Buenas noches criatutas noctambulas.

Cosas

miércoles, 18 de abril de 2007






"Carta a un enemigo:

Tú, quien aparece cuando las luces de mi camino débilmente
lograr iluminar el sendero.
Tú, que con arrogancia te paseas triunfante por mi lado.
Tú, que como buen sembrador colocas y haces florecer la duda
en mi jardín de jazmines azules, en los campos vastos de mi mente.
Tu, que me abrazas con el frio acero de la indiferencia.

Quien bebe de la cuenca de mis ojos cuando brotan las lágrimas,
cual manantial. Quien me busca para vanagloriarse de su poder
sobre los demás humanos, solo para ti tengo algunas cosas que decirte:


¡Basta ya de llantos lastimeros! es hora de cortar el hilo
que me ata a tu desolación.
¿Crees tú que ese momento es eterno y tu poder infinito? Tus cadenas
se derriten con el calor de la compañía de un alma caritativa.
Tu oscuridad se disipa, con la leña que se arroja al fogón.
La llama de mi antorcha no la apagaras con tu gélido
alito, pues la esperanza es el combustible que no se agota con tu presencia.

Pues así marchate, desgarradora y taciturna. Tu no tienes
poder sobre mi"

Bueno cosas que se escriben en los momentos de ocio, no soy muy bueno plasmando cosas así en un papel, pero se hace lo que se puede no?

Nunca sabrá si cruza el río o no si no se intenta.
Guten Nacht

Ataraxia

domingo, 15 de abril de 2007



Hoy les comentare sobre una de las bandas favoritas mia: Ataraxia.

Esta banda comenzo a escribir su historia mas o menos por el año 90' y tanto.
Ellos son artistas inatos, son todos musicos y no solo se apoyan en esta area del arte, sino que la apoyan y complementan con pituras y representaciones teatrales. Sus origenes se remontan a Italia y sus integrantes son: Francesca Nicoli(cantante), Vittorio Vandelli(guitarra), Giovanni Pagliari(teclados), Riccardo Spaggiari(percusiones).

Cada vez que escucho su musica, es como si me transportara a plena edad media. Puedo escuchar el estridente sonido de los metales de las armaduras de los caballero que se pasean, altaneros por las calles de una recondida ciudad perdida en los confines del tiempo.

Las guitarras,dociles y finas, la voz destemplada y melancolica son una mezcla de sensaciones prohibidas, que tu corazon se recoge en gracia o en nostalgia. El corazon salta de exitacion cuando los tambores surgen de la tierra hacia el cielo, elevando el canto hacia las criaturas misticas mas hermosas que puedan existir en este planeta pueden,incluso, cobrar vida y danzar junto a las melodias de esta predilecta banda.

Espero que jamas nos deje de deleitar con su musica y sorpresas que son dignas de mencionar,estudiar y comprender. Recuerden que la musica es un idioma para el coraon, no para la razon.

Discografia:
1994 Simphonia sine nomine
1994
AD Perpetuam Rei Memoriam
1995
LA MALÉDICTION D'ONDINE
1995
THE MOON SANG ON THE APRIL CHAIR
1996
IL FANTASMA DELL'OPERA
1996
CONCERTO N. 6 : A Baroque Plaisanterie
1998
ORLANDO
1998
HISTORIAE
1999
LOST ATLANTIS
2001 Sueños
2001
A CALLIOPE... COLLECTION
2002
MON SEUL DÉSIR
2003
DES PAROLES BLANCHES
2004
SAPHIR
2005
ODOS EIS OURANON
2005 Arcana Eco
2006
Paris Spleen

Aqui les dejo un video de la banda, espero lo disfruten y sea de su agrado
Buenas noches!



sábado, 14 de abril de 2007



Buenas Lunas a todos!!

He aquí el nacimiento de una nueva forma de expresarme.
Quizás no sea el mejor expresándome con las palabras, pero es un buen ejercicio que debo empezar a practicar, o sino me quedare con un léxico muy bajo y mi mente terminara acostumbrándose a ocupar las mismas palabras siempre.

No sé para quien escribo, solo espero, estimado lector, que sea de tu agrado todo lo que se coloque aquí.

Creo que por esta noche sea suficiente, sin antes claro dejarles un video de una banda que me gusta mucho y que quizás ustedes conoscan: Rosetta Stone y el tema "The Witch". Quizás más adelante les hable de esta banda y otras más. Tratare de ser objetivo en cuanto a la música; y claro que también hablare de otros temas.



Eso seria por esta noche, saludos nocturnos amigos.